Mi pueblo está enclavado en la cima de un monte, tiene unas vistas espectaculares, por un lado un mar de olivos, por otro sierra morena.
Baños de la Encina, Jaén, tiene un castillo milenario, un camarín barroco, dos iglesias, San Mateo y Jesús del Llano, dos Ermitas, Jesús del Camino y Nuestra Señora de la Encina, dos poblados de más de 4000 años, Peñalosa y las Migaldías, un molino de viento, único en Andalucia, casas palacios, y gente solidaria.
Tiene dos cooperativas donde hacen un aceite extraordinario, Jesús del Camino y Virgen de la Encina.
Y tiene una alacena serrana, que guarda tesoros culinarios para hacer comidas autóctonas.
Entre estos tesoros se encuentra el jabalí y hoy os pongo una receta Bañusca, heredada de madres a hijas, en mi caso de mi abuela a mi madre y de ella a mí.
JABALÍ ADOBADO
INGREDIENTES
* CARNE DE JABALÍ
* ACEITE
* PIMENTÓN DULCE
* SAL
* ORÉGANO
* VINO BLANCO
* AJOS
*COMiNOS
* VINAGRE DE JEREZ
* LAUREL.
Se corta la carne (un kl) a trozos, muy importante!
Hay que ponerla en agua, mínimo 6 horas, si es toda la noche aún mejor, para que suelte el resto de sangre y cambiamos el agua un par de veces.
Una vez queda blanca la vamos a macerar, con medio vaso de los de agua de vinagre, uno de vino blanco, una cucharada sopera de orégano, cinco dientes de ajos machacados, con media cucharadita de las de café de cominos, dos cucharadas soperas de pimentón dulce, cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva, cuatro hojas de laurel y sal.
Se pone en un recipiente hermético para no expandir el olor en la nevera durante unos o dos días y se mueve de vez en cuando, para que tome bien el aliño.
En una sartén ponemos abundante aceite de oliva para freír la carne, con el jugo de haberlo macerado
Se fríe a fuego lento hasta que éste se consume, y quede en el aceitico (palabra de mi abuela y madre).
Y aquí tenéis el resultado.
Buen provecho.
Posdata:
Eduardo, la carne estaba tierna y jugosa.
Se pone en un recipiente hermético para no expandir el olor en la nevera durante unos o dos días y se mueve de vez en cuando, para que tome bien el aliño.
En una sartén ponemos abundante aceite de oliva para freír la carne, con el jugo de haberlo macerado
Se fríe a fuego lento hasta que éste se consume, y quede en el aceitico (palabra de mi abuela y madre).
Y aquí tenéis el resultado.
Buen provecho.
Posdata:
Eduardo, la carne estaba tierna y jugosa.