Visitas

POEMAS , RELATOS Y RECETAS.

jueves, 28 de noviembre de 2024

CHOPITOS RELLENOS

 


Pues he aquí el resultado.

Están riquísimos,  y aunque son  un poco laboriosos de hacer, os aseguro que merece la pena, este ratito en la cocina.

Si quieres hacer algo especial, tienes que tomarte tú tiempo🥰.

               INGREDIENTES.

* CHOPITOS PEQUEÑOS

* JAMON SERRANO A TAQUITOS 

* DOS HUEVOS COCIDOS 

* UNA CEBOLLA PEQUEÑA 

* TRES DIENTES DE AJO 

* UNA CUCHARADA DE LAS DE CAFÉ DE PIMENTÓN DULCE 

* ACEITE DE OLIVA 🫒 

* PIMIENTA NEGRA MOLIDA 

*SAL

* HARINA PARA REBOZAR 

* UNA CUCHARADA SOPERA DE TÓMATE FRITO.

(se puede rallar un tomate maduro, al tiempo que la cebolla)

* AGUA 

* HOJA DE LAUREL.

* COLORANTE OPCIONAL, O CÚRCUMA.



Se separan las patas de los chopitos, y se trocean.
Se limpian  y se ponen  a escurrir la parte de rellanar .
Se pelan y machacan con un tenedor dos huevos cocidos.
Se juntan con las patitas troceadas, se añade el jamón , a trocitos de los más pequeños del súper.
Se junta todo, no hace falta ponerle sal 
Por otro lado, rallamos la cebolla, como pongo arriba, también se puede rallar un tomate maduro.
En una cazuela se pone en aceite de oliva, como tres cucharadas soperas, sofreímos la cebolla 
(entonces ponemos si no hemos rallado el tomate, dos cucharadas soperas de tomate frito).
Pelamos tres o cuatro dientes de ajos,  se machacan una vez está el sofrito y se añaden, se limpia  el mortero con un chorreón de vino blanco, junto a una cucharita de las de café de pimentón dulce.
Rehogamos y seguidamente, incorporamos un vaso de agua.
Pizca de pimienta negra molida, y la cúrcuma o colorante.
También una hoja de laurel.
Mientras va hirviendo, (si vemos que  se embebe el agua, añadir una poca más)
empezamos a rellenar  los chopitos, cuesta un poquito de trabajo, pero con paciencia...
Y  ponemos un palillo de dientes, para al freírlos, no se salga el relleno.



Finalmente, se sazonan y se rebozan en harina.

Freímos en abundante aceite de oliva, sacamos y ponemos a escurrir en papel de cocina

Quitar los palillos y echarlos a la cazuela, solo tienen que cocer junto a la salsa, como 10 minutos a fuego lento.

Rectificar de sal, tener en cuenta que el jamón del relleno ya suelta, también hemos sazonado antes de enharinar los chopitos, casi no hace falta añadir más, eso ya va en los gustos de cada persona.

.


Para el primero antes he hecho puré de calabacín, con quesitos y verduras.
Y a disfrutar de este segundo plato exquisito.

Hoy es un día muy especial.
Cómo disfruto cogiendo rosas de otoño de mi jardín, ya casi las últimas.
Feliz fin de semana 😊 

martes, 19 de noviembre de 2024

CERRADURAS 🗝️

 Cómo han evolucionado las cosas en unas décadas, tanto que si mis abuelos vivieran está época quedarían alucinando.


Les tocó vivir una vida dura, la guerra de Cuba, en la que mi abuelo Esteban, estuvo sin ver a su padre, varios años, su infancia y adolescencia.
La orfandad de mi abuela Juana, ejerciendo de madre con solo 13 años, siendo la mayor de cinco hermanos, el más pequeño con solo 8 meses, a mí abuela Encarnación, ni la llegué a conocer, murió con 46 años y mi abuelo juan, viudo muy joven sacando adelante a una hija adolescente y mi padre que estaba en la Mili, pero él fue muy avanzado para su época, era lo que  se dice un manitas con la electricidad y con los pequeños electrodomésticos de entonces, las planchas,  instalaciones eléctricas, etc,
no en vano, se hizo su propia televisión, con piezas traídas de Alemania y ayudado por su amigo electricista el señor Iglesias, y un ventilador negro que hacía un ruido enorme, pero que daba aire y se agradecía.
No, no fue fácil para ninguno de Ellos  les pilló la guerra civil, 1936/1939, y mucho peor fueron los siguientes años de posguerra con la hambruna, donde habia que ingeniárselas para poder alimentar a sus hijos, o quedarse sin comer, para que ellos comieran...
No hay mal que cien años dure, ni cuerpo que lo resista.
Todo pasa, lo bueno y lo malo.


Estas nuevas tecnologías, hace que vuelva a mirar mi niñez, mi juventud, que parece lejana, y sin embargo quedó a la vuelta de la esquina...
Viendo un anuncio de una cerradura inteligente, que por medio de un teléfono móvil, puedes abrir la puerta de tu casa, me acordé de aquella llave grande, colgada en un clavo, a la entrada de la puerta de la calle, y que rara vez se usaba.
Imagen de internet 



Porque entre otras cosas, no sé solía cerrar con llave, sí que pesaría un cuarto de kilo, y era difícil de llevar en el cebero  (cesto de mimbre, que se usaba para los mandados (compra) entonces las puertas durante el día estaban abiertas con la cortina echada, lo más que se hacía, era poner una silla, al salir como tranca y por la noche, en invierno, se ponía el barrón, las puertas eran de madera y éste era enorme de hierro, que pesaba más de tres kilos,  o más , dependiendo del tamaño,  durante el día estaba colgado, y por la noche se atravesaba para cerrar la puerta a cal y canto.
Barrón antiguo copiado de internet 


En verano, no se cerraban las puertas, se dormía en camastros, en el fresquito de los portales y la puerta del los corrales abiertos, para que hubiera corriente de aire...
 En las capitales y ciudades grandes, estaban  aquellos viejos serenos, cargados de llaves de portales, todo quedó en el recuerdo.
Mi Baños de la Encina, nuestro Baños, Jaén, Andalucía, España, Europa.
Ha evolucionado, y sin embargo al recorrer sus viejas calles, evocas aquella época, dónde el pueblo llegó a tener, más de 5000 habitantes, luego llegó la emigración, el cierre de las minas, el duro trabajo del campo, frente a las grandes urbes, con fábricas donde solo se trabajaba de lunes a viernes 8 horas, los jóvenes o padres de familia numerosa, no se lo pensaban y dejaban la tranquilidad del pueblo, para embarcarse en la aventura de las grandes ciudades, buscando un porvenir.
Baños bajó de población y en la actualidad, no llega a los 2800 habitantes.


Si, hemos evolucionado, y conste que las nuevas tecnologías están en mantillas, lo que nos quedará por ver, si mis abuelos vieran todo lo que se puede hacer con un teléfono móvil, vehículos eléctricos, electrodomésticos revolucionarios. Ellos que solo conocieron la radio, la televisión, lavadora, neveras y poco más quedarían embobados, con  tanto cambio.


Los ordenadores, inteligencia artificial, wifi, etc... Los  fax innovadores, con los que mandar documentación quedaron obsoletos, dando paso a los escáner, los e-mail, dieron carpetazo a las cartas de correo, felicitaciones por navidad, casi están  en desuso, la enseñanza a distancia pudiendo establecer contacto audiovisual con el profesor y alumnos.
Internet, toda una revolución.



Aquellas grandes llaves de hierro de la cerradura de la puerta, ahora  son de exposición, o un simple adorno, o colección, dieron paso a llaves más pequeñas y ligeras, llámese cerraduras blindadas, acorazadas, cerradura  centralizada, cerradura de video portero, 
Y que fueron guardadoras de nuestros primeros dientes de leche, su enorme  "espacio" fue testigo de muchos cambios de dientes al desaparecer, y ser más pequeñas las cavidades de las nuevas cerraduras, lo mismo  dió paso al ratoncito Pérez, es por eso que les dedico  éste recuerdo...
y con el tiempo, éstas llaves tan sofisticadas, darán paso  en el futuro,y quedarán obsoletas, que con solo decir 
 _ Alexa abre, se abrirán las puertas.
_ Alexa cierra, y todo cerrado a cal y canto.
Lo malo es que falle la luz o se vaya internet, a ver cómo hacemos para entrar a nuestras casas 🥺.
Qué futuro nos espera?


Ayer y hoy.
Me quedo con el ayer, símbolo de mi infancia y juventud feliz.