![]() |
Bacalao con tomate |
![]() |
Potaje de garbanzos |
![]() |
Panecillos |
![]() |
Arroz con leche |
Éste año tocó galletas fritas y rosquillas de anís
![]() |
Galletas fritas |
![]() |
Rosquillas de anís |
Feliz semana santa 2025
Tiene mi Baños una iglesia y un castillo milenario, una Ermita, un Camarín y la virgen de la Encina con su santuario, sierra morena, el Navarmorquín, olivos muchos de ellos centenarios, tambien un molino de viento y un gran pantano, huele a jara, tomillo, romero, sus olores serranos.Este es mi pueblo te invito a visitarlo
![]() |
Bacalao con tomate |
![]() |
Potaje de garbanzos |
![]() |
Panecillos |
![]() |
Arroz con leche |
Éste año tocó galletas fritas y rosquillas de anís
![]() |
Galletas fritas |
![]() |
Rosquillas de anís |
![]() |
Temporada 2023/2024 |
![]() |
Temporada 2024/2025 |
![]() |
Escuela de kárate de Úbeda |
Me hubiera gustado ver sus reacciones al meter GOOOOOOL los jugadores del Madrid, con el disgusto del resultado de la primera parte.
EL REAL MADRID 3/ LEGANÉS 2
Resumen de goles
Real Madrid
*Kilyan Mbappé minuto 31´
* Jude Bellingham minuto 46´
* Kilyan Mbappé minuto 75´
Goles del Leganés
* Diego García minuto 33´
* Rabaseda minuto 40´
Tenía la ilusión de que uno de sus jugadores favoritos Kilyan Mbappé (el otro es Cristiano Ronaldo) le firmara y regalara su camiseta, seguro que se llevó una desilusión, como si ello fuera fácil, su inocencia de siete años, hacía que pensara que podía suceder, eso suele ocurrir en contadas ocasiones Jimena, estar cerca del césped, que él leyera su pequeña pancarta, que le hizo su madre y escrito en francés.
Antes del partido hubo tiempo para visitar un poco la parte de Madrid que está cerca del estadio, la tienda, que su padre le comprara una bufanda y hacerse una foto con una de las tantas copas ganadas en la liga, la copa, Supercopa, champions, etc.
Jimena, ésta entrada te la dedico a tí, para cuando seas mayor, junto con las fotos y vídeos, que te ha hecho tu padre, recuerdes y sonrías a leer esta entrada de mi blogs, del día que por primera vez, viste jugar a tu equipo favorito.
Antonio, seguro que tú has disfrutado al igual que ella, solo hay que miraros la cara de felicidad que tenéis, y que repetiréis, fijo, la experiencia, de ver muchos más Real Madrid y...
¡¡¡Aúpa el Madrid!!!
Porcuna, situada al oeste de la provincia de Jaén y justo en el límite con la de Córdoba, es una ciudad con una gran historia que reúne tres culturas diferentes: la ibera Ipolca, la romana Obulco y la árabe Bulkuna. Entre sus monumentos más destacados se encuentra el Arco y la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción (s.XX), que se sitúan en la Plaza de Andalucía. Como curiosidad, la iglesia posee en sus tres bóvedas pinturas murales del pintor cordobés Julio Romero de Torres, una figura destacada que pasó varios años de su vida en el municipio jiennense. Además, también tiene la Torre Nueva o de Boabdil, que fue terminada hacia 1435 por la Orden de Calatrava en uno de los lados del Castillo árabe. En 1483, Boabdil “El Chico” vivió en ella varios meses tras ser hecho prisionero en la batalla de Lucena. Por otro lado, el centro neurálgico de la vida lúdica de la ciudad se centra en el Paseo de Jesús, un amplio parque arbolado con un jardín histórico entre el que se pueden observar diversas especies botánicas, monumentos de gran interés y bellos miradores desde los que se pueden admirar toda la campiña. También destaca la Casa de la Piedra, construida por el cantero Antonio Aguilera “Gronzón” entre 1931 y 1960. Su bella y compleja arquitectura es una de las máximas manifestaciones de la cantería local y de la figura genial de su creador.En cuanto a celebraciones, Porcuna es conocida por toda la provincia por la Romería de Alharilla, que es una de las más antiguas de España y congrega a cerca de treinta mil romeros cada año, ya que su cofradía matriz es de este municipio. De hecho, en 2018 cumplió diez años desde su catalogación como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Es su fiesta más notable y se celebra el segundo domingo de mayo.
Destacan espacios como el yacimiento de Cerrillo Blanco, el puente de origen romano sobre el río Salado, la torre de Boabdil, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
Población: 6.915 habitantes. Altitud: 427 m. Superficie: 177 km2. Gentilicio: Porcunense.
Placas de la inauguración de la cisterna romana la Calderona 11 de Julio de 2024
La cisterna de la Calderona, en la ciudad romana de Obulco, en Porcuna (Jaén), una de las principales urbes de la antigua Bética, sigue cogiendo de agua de forma natural y funcionando tras 2.000 años.