POEMAS , RELATOS Y RECETAS.

viernes, 31 de octubre de 2025

PUY DU FOU

"El Sueño de Toledo" es un espectáculo nocturno del parque temático Puy du Fou, Toledo, España que representa 1.500 años de historia de España, desde el reinado de Recaredo I hasta la llegada del ferrocarril. Utiliza un gran escenario con efectos especiales, proyecciones, actores, jinetes y efectos acuáticos para revivir momentos clave como la batalla de Las Navas de Tolosa y el descubrimiento de América




"Puy du Fou" tiene dos significados principales: "colina de las hayas" en francés antiguo, refiriéndose al nombre del lugar en Francia donde se originó el parque temático, y también puede traducirse como "colina del loco", que captura la esencia de un lugar dedicado a historias extraordinarias y épicas.


Menudo día de andar, pero mereció la pena 

Impresionante la cantidad de autobuses y coches.






Éste parque temático, genera una gran cantidad de puestos de trabajo, entre actores, mantenimiento, trabajadores.
En total 1300, más los extras, unos 3000.

El misterio de Sorbaces 

A pluma y espada 


"El misterio de Sorbaces "
Fantástica recreación 
  • El espectáculo se estrenó en 2019 y utiliza un gran escenario de 5 hectáreas, 200 actores y jinetes, más de 1.200 trajes, y efectos especiales como pirotecnia y proyecciones. 
  • Reconocimientos: 
    Ha recibido premios como el de "Mejor Espectáculo en Directo del Mundo" en 2024. 

  • (Información cogida de internet)
 


Éste viaje ha sido organizado por las Escuelas de Adultos, de Linares, Bailén y Baños de la Encina, Jaén.
Ya había visto reportajes, oído comentarios, de lo grandioso  que es este parque temático de España, pero os aseguro que todo se queda corto, una vez que lo has visto en persona.


Mati y yo, disfrutamos como niñas 
El espectáculo de la cetrería es todo un mundo, en referencia a la doma y amaestramiento de toda clase de aves, cómo los cuidadores, los doman, y controlan en todo momento.


Disfrutamos en un día de todos los espectáculos, a cual mejor .

Me quedo con "El último cantar"
Pena que no nos dejaron grabar, impresionante, como se mueve el escenario y aforo del público, así, como "A pluma y espada", lo eventos en cubierto y a oscuras era difícil de hacerlo, y estaba prohibido.

Los del aire libre, dejaban hacerlo.

"Allende la mar Océana"
Una pasada, es el interior de unos de los barcos del descubrimiento de América.
Daba la sensación, que estabas en alta mar, los movimientos, las olas por la ventana, todo recreado, con una precisión, que hace que te creas que eres un navegante más y te trasladas a esa parte tan importante de la historia de España 
Me llama la atención, los aforos de los espectáculos, el más grande el de El sueño de Toledo, para 7000 personas.



El de El último cantar con un aforo  de 2000

Aforo del Tambor de la libertad 3000



Tengo que decir que hay una cantidad considerable de restaurantes, bares, cafeterías, tiendas y hospedaje.


Angustias, Mati, Loli y yo 
Gracias María Teresa, por éste día tan especial, que nos ha invitado a que podamos ver un de los espectáculos más impresionantes, que nunca había visto.
Hasta otra.



domingo, 19 de octubre de 2025

PALMERITAS

 


Hay que ver qué cosa tan rica, con solo tres ingredientes 😋.

Las suelo comprar ya hechas...

🤔Y porqué no hacerlas yo❓.

Tenía en la nevera dos planchas de hojaldre, suelo tenerlas siempre, te saca de una cena rápida bien con jamón York y queso....

O una empanada de atún con huevos cocidos, una lata de pimientos rojos picados, y un par de latas de atún...

O simplemente las hago al horno y relleno con Filadelfia, guacamole y salmón.

Pues está vez las planchas de hojaldre, las hice dulces 

✅ INGREDIENTES.

✅ DOS PLANCHAS DE HOJALDRE.

✅ AZÚCAR.

✅ CANELA.

Así de fácil y económico se hacen.

Ahora os pongo los pasos con fotos...


Yo utilicé éstas, da igual la marca, solo tienen que ser rectangulares 


Con un rodillo estiramos la masa.
Y mezclamos en un bol, cuatro cucharadas soperas de azúcar y una de canela, aunque se pueden poner más o menos, según nos gusten de dulces.


Volvemos a pasar el rodillo, para que ésta mezcla quede pegada a la masa.

Vamos enrollando la masa como pongo en la foto sin apretar, para que el hojaldre quede suelto,  ambos lados hasta llegar a la mitad, el papel del hojaldre nos es muy útil, para despegar la masa 


Una vez hemos enrollado la masa , cortamos de un grosor como de dos centímetros, eso ya lo dejo a vuestro gusto.

Os aseguro que a la hora del café ☕ o té, están riquísimas para acompañarlo.
Feliz Día.
🌻🍀🌹

miércoles, 1 de octubre de 2025

BIZCOCHO CON COBERTURA DE GALLETA

 


      Ante todo, tengo que decir que he sido la pinche, el mérito lo tiene mi nieta Sheyla.

Ella lo ha elaborado, tiene buena mano para la cocina,  pero la repostería la borda.

Está riquísimo, y no se tarda nada en hacer.

     INGREDIENTES 

(Para la base)

* Dos huevos.

150 gm. De mantequilla 🧈.

* 150 gm. De azúcar.

* 200 gm. De harina de repostería, (también se puede hacer con harina normal, entonces hay que añadir medio sobre de levadura, o en su defecto, una cuchara de las de café, de bicarbonato.)

PARA LA COBERTURA DE GALLETA 

* Dos huevos.

150 gm. De mantequilla.

* 80 gm. De azúcar .

* 150 gm. De  lágrimas de chocolate.

* Esencia de vainilla.

(Dos cucharas de las de café)

* 250 gm. De harina.



En un bol derretir el chocolate con leche, esta, es a ojo, y una cuchara sopera de azúcar, tiene que quedar cremoso, dejar enfriar. 

Precalentar el horno sin ventilador, arriba y abajo a 190°.

Se separan las claras de los huevos,  se montan a punto de nieve.

A continuación  añadimos las yemas con una pizca de sal, el azúcar, la mantequilla (plomada dar una dos vueltas en el microondas). Y la harina tamizada.

Una vez  mezclado todo añadir el chocolate.

 
En un recipiente redondo, ponemos papel de horno mojado y escurrido.



Rellenarlo y se mete al horno unos 20 minutos.



Mientras, hacemos la masa de la galleta 🍪.
Batimos dos huevos,
(Yo tengo la costumbre de separar las claras de las yemas y montarlas a punto de nieve) añadir el azúcar, pizca de sal, la mantequilla plomada, la esencia de vainilla, él azúcar, la harina, y por último las pepitas de chocolate.
Mezcla todo bien, primero  con amasador, luego con las manos y una vez pasados unos quince o veinte minutos, 
Sacar el molde del horno y sobre el bizcocho, ponemos una capa de la mezcla de la masa de la galleta.




Volver a meter otros 20 minutos aproximadamente .
Una vez que que vemos la galleta se pone dorada, sacar y dejar enfriar.

Desmoldar, se hace muy bien, usando papel de horno mojado y listo para servir.
Bienvenido Octubre, mi mes favorito 😊